Hoy vamos a acurrucarnos y bajar la luz...
Vamos a contar un cuento.
¿Habéis visto hoy la Luna?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLNEheEfDNFUQGciVN_eOh8DFWPZW66QkX-ci8NRpnm9Em_uGdvDEXdL9xcZvMZ8T3yq_JN-XNPOKgj_6yBDyxb0JKAFYT8kUyBQOXvNib_L4HBRFVvGN_qzyrkyeGpEvfdIRfFOwKDWvy/s200/20180131-636530096551600172_20180131153611-k22C--656x438%2540LaVanguardia-Web.jpg)
Erase una vez... un pequeño lugar en el infinito con unos maravillosos colores azules del que Luna se enamoró. Tanto que decidió quedarse girando y girando infinitamente alrededor de ese puntito azul del Universo.
Durante siglos, jugaba al escondite con sus pequeños seres, que la admiraban cada vez que ella extendía su manto de oscuridad. Luna les adoraba y cada noche escuchaba atenta y orgullosa, los sueños que le contaban antes de languidecer tras sus agotadores días.
Luna fue para ellos alma e inspiración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtChneSzPG9q5-58aAI4prESuOVEdmKkmJVS1d0F9u2ioNeBzvfzp-E-UBSp_eqjnXxt19bdYwB7KxrVv0HjbjTSVU7tvr2KbjLQwrduKTt81kHLDFBW2KmuK_5Zb7STNul-4nHn88Pbkz/s200/20180131-636530073082848276_20180131145837-k22C--656x445%2540LaVanguardia-Web.jpg)
Los seres dejaron de mirar a Luna.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjplEdPifHhyphenhyphenXPmCBlBqIefzTFw-tPshb0ZvJfsO_jhRYeokjjbjJuz64QBs4XLlEXuZKjvBxg1JzXD5rZK7bXqxuVWBGdmVq1O5Ih9aOO7YR66eGtjeIQ4oLXwAR82SyRcPfktePrSniwn/s200/912652168_20180131170436-kplH--656x447%2540LaVanguardia-Web.jpg)
rojiza de enfado volvía para gritar:
"Miradme, estoy aquí en todo mi esplendor.
Contadme vuestros sueños"
¿Y tú, contarás tu sueño hoy a Luna antes de dormir?
Más cuentos en casa de Inma
Esa Luna por muchos bloques que alcen y artilugios que antepongan no podrán con ella ..Luna es la dama de noche , la que nos ofrece la magia y nos da esa suave brisa que nos hace soñar.. Me gusto tu texto .
ResponderEliminarUn fuerte abrazo .
Dama y reina de noche así es, nunca perderá la magia, aunque a veces la olvidemos.
EliminarBss Campirela
Esa luna azul en su amarillo fuego que se ha asomado a medio planeta es la que te muestra tu alma mientras aqui el sol nos hace ver nuestro cuerpo, no es lo mismo. Un cuento precioso que nos llena de sueños. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Ester... vamos a seguir soñando tooodos los días que no se nos olvide :)
EliminarBss
¡HOla! Me encnta que describas las fases de la Luna como un pedido de atención ¡Con lo inspiradora que es! Como para dejar de mirarla. Hermoso relato.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Es que con lo imponente que es debe estar enfadadísima de que no le hagamos caso jajaja
EliminarBss
Buenos días,Sylvia:
ResponderEliminarMi imaginación da pasos agigantados leyéndote, me creo caminando por la Luna como cuando escuchaba a The Police.
Confío en que sus piernas nunca se rompan y me permitan seguir leyéndote.
Algunos podrían decir que lo que busco es alejarme de la realidad, pero lo que busco es caminar sobre la Luna.
Gracias por animarme a caminar por ella.
Ohhh me has recordado esa canción... Mira, no había pensado en ella, así que gracias a tí por poner la música de fondo :)
EliminarBss
Así que la Luna enfermó de rabia por que ya no se la miraba como antes?! Entrañable historia para dejar volar la imaginación junto al fuego
ResponderEliminarUn abrazo
jajaja ¿Te imaginas? Gracias Neo :)
EliminarBss
Genial reflexión, certero apunte, me encantó.
ResponderEliminarBesos
Me alegro de que te guste Oso :)
EliminarBss
Curioso y original relato sobre la Luna, Sylvia. Ahora cuando mire hacia ella, será bonito acordarme de tus palabras.
ResponderEliminar¡Besos!
Eso, y le cuentas un gran sueño... o cualquiera de tus relatos inspiradores, que seguro te sonríe :)
EliminarBss
Muy bueno, Sylvia, seguro que la luna de sangre de este enero se ha acercado para leer tus cuentos, incluso entre los bloques grises de cemento la luna reconoce tu belleza.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Pitt, era un lujazo ver la luna ayer... y eso que aquí vino luego la niebla para taparla :S
EliminarBss
Padrísimo... y la luna maravillosa, de esas grandes cosas que nos da nuestra madre Tierra...toda una belleza, saludos
ResponderEliminarMe alegro que te guste Susy! Tantas cosas nos da... no hay nada que se compare a la belleza de Tierra y Luna
EliminarBss
Hola Sylvia, es una delicia pasear la mirada por tus páginas. Hermosa y bella luna nos traes y una meditaciones estupendas, enhorabuena.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegro de que te guste... Ya sabes, no olvides de contarle un sueño bonito :)
EliminarBss
Pues yo soy de las que le cuento mis sueños, soy una enamorada de la luna. Tu cuento tiene una magia especial, me encanta. Gracias por participar, besos.
ResponderEliminarMe alegro de que te guste Molí :)
EliminarGracias a tí por traernos este tema (te confieso que es el primer cuento-cuento que escribo, no sabía si sería capaz).
Hay cuentos maravillosos en los participantes. Gracias por llevarnos al lado mágico :)
Bss
Me gusto mucho tu relato, pues amo la luna me encanta mirara el cielo
ResponderEliminarMuchas gracias Maria, es que es muy difícil no admirarla...
EliminarBss
La luna ya tiene otro sentido nuevo.
ResponderEliminarBeso de piedra de luna.
jaja ¿verdad que si? :)
EliminarBss
Muy bonito , a la luna le habrá gustado tanto que nos ha regalado sus cuatro caras en una fase.
ResponderEliminarBesos
Creo que el día de la luna roja-azul-eclipse la habrá mirado tanta gente que ya tiene admiración para una buena temporada
EliminarBss
Se lo cuento siempre y ella me saluda nada más salga a pasear la noche. Gracias por ese simpático retrato lunar. Un beso
ResponderEliminarMe alegro! No hay que dejar de soñar :)
EliminarBss
Precioso relato sobre la luna, Sylvia, un placer leerte.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Muchas gracias María :)
EliminarBss
Un gran relato. Y es que los hombres cada vez se miran más a ellos mismos y menos a la luna.
ResponderEliminarUn abrazo
Así es... nos perdemos ante pequeñeces cuando tenemos inmensidades por admirar.
EliminarBss
Así que se trata de un esfuerzo de la Luna para no perder la atención de la humananidad.
ResponderEliminarMe gusta.
Espero que no perdamos nunca la atención en la Luna :)
EliminarGracias Demiurgo!
Bss
Que gran relato, siempre me gusta como escribes
ResponderEliminarsaludos
Muchas muchas gracias Kristalle :)
EliminarBss
Jopé que sucesión de sensación de sensaciones ante un hecho tan trivial como el paso inexorable del tiempo y la cadenciosa presencia de nuestro querido satélite... me he quedado "alunadado". Un abrazo
ResponderEliminarMe alegro! la tenemos todas las noches y no nos damos mucha cuenta de ella ¿verdad?
EliminarBss
Impresionante relato lleno de fantasía y realidad a partes iguales.
ResponderEliminarGracias por recordarme que debo mirar más a la luna.
Un saludo
Rhodéa Blasón
Muchas gracias Rhodéa! Ya sabes a mirar al cielo, un ratito cada noche :)
EliminarBss
Un gran cuento cargado de imaginación. Cada frase tiene una idea. Y cargado de actualidad(la semana pasada pasada vino a visitarnos la luna de tu cuento). Besos
ResponderEliminarMe alegro de que te guste. Así es! ella fue la inspiradora, de hecho las fotos del post están sacadas de las noticias de ese día en Internet :)
EliminarBss
Qué hermoso cuento. Creo plagiaré tu cuento, a la hora de hablarle a mis nietos de la Luna. Me lo permites? (les diré también que hay otra juevera que escribe precioso. ("y qué es una juevera.?") Bueno mejor le hablo de una cuentacuentos llamada Sylvia. Besos
ResponderEliminarPuedes contárselo tantas veces como desees, ojalá les guste :)
EliminarGracias es todo un piropazo!
Bss
Ninguna luz artificial puede competir con la Luna.
ResponderEliminar